domingo, 16 de diciembre de 2007

Centros Culturales en Chile

El día 5 de marzo de 2006, en el centro de Santaigo, se produjo el fatal incendio que acabó con el tan conocido Edificio Diego portales (cuyas tantas funciones no vamos a resolver aquí).
Desde ese día en adelante millones de santiaguinos hemos contemplado como la obra fue impactada por el fuego. No se ha hecho nada al respecto, los escombros siguen tal cual, es como si el fuego hubiese sido extinto, y junto con él, el tiempo.
Supongo que desde ese día las autoridades empezaron a pensar qué hacer con tamaño edificio, obviamente no se puede botar pues es uno de los tantos edificios distintivos de la ciudad y de la historia nacional, y resulta que el día de ayer escuché en una radio que había salido el proyecto ganador de la remodelación del Diego Portales. Mucha fue mi sorpresa al escuchar a la periodista, al ganador del concurso y a la Ministra de Cultura, alabar sobre la nueva funcionalidad del edificio, el cual ahora será denominado como Centro Cultural Gabriela Mistral.
Aquí mis dudas comenzaron a aparecer.
A pesar de que el edificio será utilizado por el futuro Centro nacional de Artes escénicas, su escencia es ser utilizado como Centro Cultural y como centro de debates y encuentros ciudadanos, sin embargo ¿qué pasó con el tan renombrado Centro Cultural Palacio La Moneda? en un reportaje ví cómo pintores y artístas en general se quejan de que en Chile no hay una real inversión en esta materia, incluso una funcionaria de este centro señaló que el Centro practicamente nacio muerto. Ante esto cabe recordar que fue inaugurado a principios del año 2006 y que aún conserva una de las muestras con la cual se abrió el recinto, la muestra "Artesanías 2006" (lo que es inaceptable).
Bueno, el punto es ¿el país está preparado para tanto Centro Cultural? está bien, sé que todos tenemos derecho a culturizarnos, a ver muestras, obras, etc, pero me refiero a la "creatividad". Acabo de revisar la página del C.C. Palacio La Moneda y me encontré con la sorpresa de que cuenta con muchos, bastantes. auspiciadores y patrocinadores, los cuales en su mayoría son privados. Entonces ¿porqué tal desastre? creo que es la poco compromiso de las autoridades con el público, no se han preocupado de mantener una paleta abierta y variada de "productos culturales", por otro lado, el ritmo de vida del santiaguino medio (que somos lo más), aún no se sincroniza con este tipo de actividades, lo que no es una justificación, pero sí una realidad. Bueno, y por último ¿qué ganas me quedan de ir nuevamente al C.C. Palacio la Moneda si sé que me encontraré con la misma exposición que me he topado las cuatro veces que he ido? da que pensar... ¿ o no?
Y con todo esto, ¿valdrá la pena, o será algo tan novedoso y provechoso el realizar otro Centro Cultural a sabiendas del fracaso de los existentes? (pues aquí solo hablé del Moneda pues es el más cercano a mi experiencia)
Considero que, al pasar los años el ex edificio Diego Portales será utilizado solamente por el futuro Centro nacional de Artes Escénicas, y el resto de lo "cultural" será, un avez más relegado..

1 comentario:

Anónimo dijo...

me parece q usted es un gatito y no deberia escribir sus comentarios en paginas de humanos, besos