
Leí en una de esas revistas femeninas como para la edad de mi madre (40 años para arriba), que ahora, las nuevas generaciones vienen muy distintas y "agrandadas", en suma, el articulo hacía mensión a que los 13 años son los nuevos 18. Claro, y eso está a la vista. A mis 13 (13 años a trás) si bien ya no jugaba con muñecas, seguía viviendo con un pie super marcado en mi infancia. En los recreos del colegio jugaba, no me llamaban mucho la atención los niños (alguno me gustaba, pero no lo veía como a alguien a quien seducir o algo por el estilo). Ahora vemos que eso ya no es tan así. Las niñas de 13 son mucho más independientes, quizás ese poder se los ha dado la tecnología (celulares, msn, facebook, etc), y se les ve todos los fines de semana de compras en el mall. No es malo, yo hubiese matado por contar con la plata para ir a comprarme ropa todas las semanas!!! jajajaja.
Sin embargo, y por otro lado, en una revista dirigida hacia mi grupo etario (20 años para arriba), se hablaba de que ahora, a causa de los nuevos objetivos y metas de vida, los 40 años son los nuevos 30!! En realidad ¿tanto han cambiado las mujeres en tan solo una década?, osea, ahora se podría decir que tenemos una etapa de adultes casi infinita. Tenemos casi 27 años para realizarnos como personas!!!!! osea, antes tenías practicamente solo 10, de los 20 a los 30, ahora tenemos casi 30 años para ver realizados nuestros sueños, para consolidarnos económica y familiarmente....
¿Causará esto algún problema a futuro? ufff, bueno, con todo lo que me falta por cumplir, estoy agradecida que la "sociedad me regale 10 años más", lamento no haber utilizado mi adolescencia para comenzar a cumplir mis sueños de vida..... NOOOOO!!!!
jajajajajajaja, es muy ridículo eso de andar catalogando las experiencias de vida según la edad, creo que estadísticamente está bien, para considerar ciertas investigaciones, pero ¿a una niña de 15 la trataré como a una adulta? no, porque claramente no lo es, aunque hay algunas adultas que se comportan como de 15.
Por otro lado está esa obcesiva tendencia de la sociedad para exigir a las mujeres que, a cierta edad, ya se tenga cierta estabilidad, si no es así o pecas de inmadura o te ha dejado el tren.
¿Porqué no nos preocupamos solo de vivir nuestros sueños? No quiero ser calificada como más vieja o más jóven, quiero que me miren y me traten por lo que soy, no por lo que he logrado o no obtener materialmente.
*imagen obtenida de www.emol.com
1 comentario:
muchas gracias por tu comentario me ayudo mucho, seguire pasando por aqui (: cuidate.
Publicar un comentario