miércoles, 30 de enero de 2008

"Si mi muerte sirve para la libertad de mis hermanos, yo no voy a desistir"

Son las fuertes palabras de Patricia Troncoso, una de los tantos presos-polìticos mapuches, quien, desde hace más de tres meses que está en huelga de hambre a cambio de que sus peticiones sean escuchadas por parte de un gobierno sordo, que sólo busca el beneficio de unos pocos ricos, dejando de lado las injustas encarcelaciones de personas que poseen tierras desde antes de que nuestros antepasados llegaran a América, personas a las cuales jamás se les ha respetado como verderos habitantes de nuestro país, pues, al fin y al cabo, todos tenemos muy presente que ellos no se consideran chilenos, sin embargo, eso no significa que no deban estar amparados por la justicia nacional.
Creo que uno de los grandes problemas de nuestro país, al igual que en Bolivia y a diferencia de Ecuador o Perú, es que nuestros pueblos aborígenes son muy pocos absorvidos y escuchados por nuestras instituciones.
¿Cuantos chilenos verdaderamente entienden las peticiones y reivindicaciones que los mapuche exigen?
Creo, y estoy muy convencida, de que el problemas se puede solucionar desde la educaciòn, como futura profesora estoy dispuesta a educar a mis estudiantes en la tolerancia y respeto hacia nuestros pueblos y hacia los países en general. También creo que dando una buena base, con fundamentos y explicaciones sobre los problemas actuales del pueblo mapuche, originándolo y contextualizándolo en su historia, podremos crear esta tolerancia y respeto.
Creo que Patricia Troncoso debe ser un ejemplo, no sólo para la causa mapuche, sino que también para que todos los pueblos, naciones y habitantes seamos más tolerantes ante la diversidad de este gran globo llamado Tierra

viernes, 18 de enero de 2008

Niños-Adultos


Hoy apareció en todos los noticieros nacionales la amarga y cruda realidad de una persona que recién se está abriendo paso en este mundo.

Hay tanta desigualdad, tanta intolerancia, tanta delicuencia y penas en este mundo, sin embargo, la dicha de un bebé que llega a nuestro hogar supera todas esas cosas negativas y nos ilumina la vida. ¿si existe tanta maldad en el mundo, acaso lo lógico no es que tratemos de que la infancia de nuestros niños sea lo más maravillosa que se pueda?

Un padre dio una golpiza tan grande a su hijo de sólo 24 días, que en este momento, esa pobre e indefensa vida se está jugando entre la vida y la muerte a causa de que su padre, su ejemplo de vida, su futuro super héroe, no fue capáz de diferenciar la mentalidad de un niño frente a la de un adulto.

¿qué va a entender un bebé de que debe guardar silencio? ¿cómo va a saber un bebé que a su padre le molesta la única forma de expresar lo que siente, su llanto? ¿cómo un hombre adulto, con un supuesto criterio no es capáz de comportarse como tal?

¿CÓMO ES POSIBLE QUE UN PADRE GOLPEE TANTO A SU HIJO QUE ÉSTE SE BATA ENTRE LA VIDA O LA MUERTE? ¿ACASO NO ES UN VERGÜENZA NACIONAL?

martes, 15 de enero de 2008

Rumbos

La vida es un ser vivo, crece, se desarrolla, va evolucionando, en simples palabras, tiene su propia vida, y por tanto, tiene distintos rumbos, sin embargo, la diferencia entre la vida y los hombres es que la vida no se hace así misma, nadie tuvo su vida por meiosis (es decir porque una vida se dividió en dos), sino que la creación de una vida depende de los hombres y su desarrollo también depende de los actos de los hombres, quizás por eso la vida es tán compleja. Siempre nos jactamos de que la raza humana es la raza de excelencia, que somos los únicos racionales dentro de la especie animal, sin embargo, el ser tan complejos nos hace decidir, y el tener más de una opción nos hace equivocarnos. Una perra jamás mataría a su cachorro, a menos de que sepa que ese cachorro no crecerá o no se desarrollará en plenitud en el ambiente que lo rodea, en cambio, muchas veces, los hombres han matado por opción, existiendo otras alternativas, elijen, en este caso, la errónea.
Ante esto ¿cómo saber que desición es la correcta? ¿como saber el camino que nuestra vida, y nuestro futuro llevará? ¿que desición tomar para que nuestra vida sea como la esperamos?
Las desiciones, además de estar limitadas por nuestro criterio, creo que también están limitadas por nuestra valentía ¿cuántas veces no hemos hecho algo "x" porque es mucho más fácil o menos arriesgado que la alternativa "y"? ¿hasta qué punto nuestro sentido de valentía o responsabilidad nos hace mejor o peor personas?
Acabo de cambiar la TV, y me encuentro con "Vanilla Sky", creo que queda como anillo al dedo, ¿acaso David no deside su vida al contratar los servicios de Life Extension?, él nunca sabrá lo que verdaderamente hubiese ocurrido si hubiera sido tan valiente de asumir su condición y seguir con su vida, quizás no habría visto nunca más a Sofía, pero puede ser que haya tenido una vida mucho más digna.
No hablo del "que hubiera sido" sino que me refiero a hacerse responsable de los actos, mirar al futuro, y tratar de elegir el rumbo correcto. Tal cómo Edward Bloom, en El Gran Pez, eligió el camino más tenebroso, solitario y deshabitado, creo que los hombres debemos tener más valentía, así podríamos llegar al final, mirando hacia atrás y descubrir que fuimos concientes y constantes en cada desición de nuestras vidas, podremos descubrir que nuestra vida se convirtió en el pueblo de Spectre, nos sentiremos orgullosos y no querremos irnos jamás.....

sábado, 12 de enero de 2008

¿Que está pasando en el mundo?


Es impresionante como una persona puede desconectarse del mundo.

El propósito por el cuál cree este blog fue el de comentar las cosas que veía a mi alrededor, sin embargo algunas de esas cosas se tornaron demasiado personales y comentaba mis sentimientos, lo cual no es malo, pero no estaba cumpliendo con mis propósitos.

Hoy me senté frente al pc y me dije: "¿qué escribirás hoy? ¿que ha estado pasando?" sin embargo no tengo ni idea de lo que está pasando a mi alrededor, creo que he estado tan pendiente de mi misma que ya ni siquiera sé en qué mundo estoy viviendo. No tenía nada para comentar!!!

Me siento desconectada, ¿y si ha habido un cambio importante en Irak? ¿y si Bachelet renunció por el fracaso del Transantiago? ...... no creo que hayan sucedido esas cosas, no he estado tan desconectada, creo, pero de verdad no tengo ni idea.

Bueno, creo que tendré que ponerme al día..... empezaré por navegar...

lunes, 7 de enero de 2008

Rogue, Pícara o Titania



Rogue, uno de mis personajes favoritos de los Hombres X. Su poder mutante escencial es el absorver la energía de las personas a quienes toca, en el caso de ser mutantes, absorve sus poderes.

A pesar de ser una persona muy poderosa Rogue tiene un trauma demasiado grande, odia el poder que tiene, pues no se le permite tener un contacto real con las personas, en especial con Gambito, su novio de muchos años.

Su vida a sido complicada y estuvo mucho tiempo a la deriva. Primero perdió a su madre, luego fue abandonada por su padre, y cuando aparecieron sus poderes se fue a vivir a un bosque, para evitar causar daño a cualquier persona, sin embargo Mystique la hayó, la adoptó e hizo que se uniera a su grupo de Mutantes Diabólicos, cometiendo variadas fellorías, al lado de Magneto.

Sin embargo, producto de la absorción de los poderes de Miss Marvel, tuvo una fuerte crisis psicológica (tenía dos mentes dentro de su cuerpo) y, a pesar de todo y con algo de resquemor, fue aceptada por los Hombres X, quienes decidieron ayudarla y, desde ahí en adelante, apoyarla y hacerla una más de ellos.

Anna Marie (nombre verdadero) es independiente, desidida, extrovertida y suficiente, sin embargo, como mencioné anteriormente, considera sus poderes una maldición, lo que provoca que tenga temor de sí misma ¿y quien no tendría temor si pudiera absorver la psiquis de alguien a quien toca? Su poder es absolutamente involuntario, y por eso es que siempre lleva guantes, mas vale prevenir que lamentar.

Lo que me gusta de Rogue es que, a pesar de todos las cosas negativas por las que ha pasado ha superado todos los obstaculos, y, sobre todo que, a pesar de que estuvo mucho tiempo ligada al "lado oscuro" de los mutantes, fue capaz de superar sus traumas, salir adelante, y elegir el camino correcto. Además tiene un novio que la acepta tal cual es, y obviamente él le da su espacio..... jajaja, pues si no lo hace, puede morir!! jajajaj

sábado, 5 de enero de 2008

Caminata


Iba caminando, la noche estaba oscura, calurosa y mucha gente disfrutaba conversando, por ahí, por allá. De pronto, a lo lejos, escuchó una canción que le hizo recordar un amor de hace muchos años. Él fue su primer novio ..... que tiempos aquellos, era todo tan simple, tan fácil. Eran dos adolescentes que vivían su primer amor y lo disfrutaban a concho, sin ataduras, compromisos, obligaciones o presiones. Si querían juntarse, lo hacían, si uno no podía, se juntarían otro día y punto. Ella nunca se sintió presionada a su lado, eso era algo maravilloso.



Siguió su camino, pensando en lo frágiles y complicadas que se vuelven las relaciones a medida que uno va creciendo y madurando. Pero ¿que tanta madurez hay cuando uno quiere convertirse en dueño del otro?... de pronto, de una casa sale una melodia "yo sin tí no puedo vivir" , ¿cómo es eso? será que uno al volverse viejo no quiere quedar solo y se hace dependiente de otra persona, al fin y al cabo todos nacimos solos, incluso los mellizos, y a su vez, también morimos solos, solo con nuestros pensamientos. Muchas veces ni nosotros mismos nos reconocimos en muchas circunstancias, a ella le ha pasado eso muchas veces. ¿Porqué aferrarnos tanto a alguien que no es nosotros? todos somos únicos, y como únicos que somos también tenemos distintos intereses y actitudes, nadie debería moldearse al resto, al contrario, debemos tolerar al otro, no imponernos .... pero es tan dificil eso, ella misma se encuentra intolerante, y piensa y piensa en todas estas cosas. A medida que avanza en su camino, también avanza en sus pensamientos y evolucionan, sin embargo ¿gana algo con pensar tanto en eso? ¿va a cambiar al mundo con tanta filsofía interna? claro que no, y ella lo sabe, sin embargo todos esos pensamientos le ayudan a aclarar la mente, y a descubrir que es lo que realmente quiere. Como decía un amigo de ella, uno debe aprender a conocerse y a disfrutar de los momentos que se viven interiormente ..... quizás por eso era tan amiga de él, porque le encantaba la forma en que él analizaba todo lo que le sucedía. Él la miraba con otros ojos, y ella también a él, pero ambos sabían que sólo eran las personas de transición .... él encontró su persona definitiva, ella también lo hayó pero, a pesar de eso prefiere seguir descubriendo en su interior y estar mejor preparada para cualquier cosa que pueda llegar más adelante.